

JM APARICIO
Conciertos y espectáculos: SEMANA DEL BOSQUE
La Semana del Bosque es un acontecimiento que se hace anualmente desde el 2015 con motivo de la promoción del futuro Museo Europeo del Bosque en Sant Celoni, y donde JM Aparicio colabora en el montaje de espectáculos relacionados con el tema.
Vídeo recopilatorio de lo qué fue la I Semana del Bosque, llena de actividades, actos culturales y conciertos espectáculo.
Composición musical: JM Aparicio
Realización, montaje y pos producción: Júlia Deulofeu
Producción: Qualitat Serveis Empresarials S.L.
VIII SEMANA DEL BOSQUE (2023)
HIERRO - OBRA PARA ENCLUSA Y SAXOS
Obra escrita y dirigida por JM Aparicio e interpretada en el teatro Ateneo de Sant Celoni en el concierto inaugural en la VIII Semana del Bosque
VII SEMANA DEL BOSQUE (2021)
CONCIERTO TRÍPTICO: MONTNEGRE, MONTSENY Y MONTSERRAT
Concierto inaugural en los jardines de la Rectoría Vella de Sant Celoni con la Orquesta del Bosque, interpretando piezas de Rafael Ferrer i Fitó, de JM Aparicio y del Libro Rojo de Montserrat, acompañando la poesía de Verdaguer y Perejaume.
INAUGURACIÓN DEL FONDO MARTÍ BOADA


Representación musicada en pequeño formato de la Leyenda de Soler de Vilardell con música de JM Aparicio y recital del libro "Poesía Forestal" de Martí Boada en la Iglesia de San Lorenzo de Vilardell.
VI SEMANA DEL BOSQUE (2020)
DUM, DUM... DUM, DUM...
Espectáculo de Danza y Música con instrumentos de percusión, madera y piel.
Danza: Clàudia Mirambell y Uxia Pérez
Música: Estefania Chamorro, Dani Farran, Roger Martínez y Ariadna Ruíz
Dirección: JM Aparicio
V SEMANA DEL BOSQUE (2019)
Concierto "Forest Prayer" (Oración al Bosque)
Tríptico musical donde las piezas interpretadas quieren representar las tres partes del árbol y nos invita a reflexionar sobre la necesidad de la preservación de los bosques.
Piezas interpretadas de Clarence Clemons
- Peace Prayer
- Abraxas
- Spirit Dance
Intérpretes:
Daniel Farran - Percusión y Batería
Roger Martínez - Percusión y Batería
Pablo Serrano - Bajo
JM Aparicio - Saxo Tenor
y la participación de Tortell Poltrona

IV SEMANA DEL BOSQUE (2018)
Este año el acto de entrega del Premio Montañés del año, en los Jardines de la Rectoria Vella de Sant Celoni, ha sido amenizado por la cantada "El bosque canta" con la participación de alumnos de las escuelas del municipio y el concierto "Suena a Bosque 2.0" por parte del grupo de percusión y la Big Band del Centro Municipal de Expresión, dirigidos por JM Aparicio, autor de la letra y música de la canción, ya estrenada el año anterior y autor de la versión "Suena a Bosque 2.0" interpretada con instrumentos de madera, piedra y piel.

III SEMANA DEL BOSQUE (2017)
Espectáculo de música y danza:
EL ÁRBOL DE LA DANZA
Espectáculo de música y danza, escenificado en los jardines de la Rectoría Vella de Sant Celoni, dentro de acto inaugural de la III Semana del Bosque.
Ballarins: Alma Steiner i Marc Fernández
Escenografia: Carles Jubany
Música: JM Aparicio

Concierto final: EL BOSQUE CANTA
Concierto que cierra la III Semana del Bosque en la plaza de la Biblioteca de Sant Celoni.
Con la participación de alumnos de las escuelas de Sant Celoni y la Big Band del CME, interpretando la pieza “el bosque canta”, escrita y compuesta expresamente para esta ocasión por JM Aparicio.
II SEMANA DEL BOSQUE (2016)
El 8 de octubre de 2016, inauguración de la II Semana Bosque y Sociedad, en los jardines de la Rectoria Vella de Sant Celoni, con Poemario de Bosque, donde los rapsodas, acompañados por dos músicos, ponen voz a los poemas que Guerau de Liost, Mosèn Pere Ribot, Marià Manent, Jacint Verdaguer y Perejaume, entre otros, han dedicado a los bosques del Montseny y del Montnegre.
Rapsodas: Maria Calvet y Pep Masnou
Acordeón y Teclado: Núria Alfaras
Dirección y Saxo: JM Aparicio

I SEMANA DEL BOSQUE (2015)




Concierto - SONA A BOSC
Concierto de apertura, con instrumentos de madera, piel y piedra en los Jardines de la Rectoria Vella de Sant Celoni.
“Los sonidos primitivos,
antes incluso de la
existencia de los homínidos,
constituían un ambiente
sonoro que fue evolucionando en función de los cambios que se producían en los seres vivos, en los elementos y fenómenos de la misma naturaleza.
Cuando aparece el ser humano, los escucha, los integra y traduce, aprende y se relaciona a través de ellos y trata de expresarlos con su propio cuerpo.
Cuando el sonido le da sentido a su vida lo perfecciona, le da forma y crea la música que embellecerá su alma.
A partir de aquí, la naturaleza lo inspira de tal manera, que de ella misma extrae los materiales que después transformará en instrumentos para agradecerle el placer de su existencia”
JM. Aparicio
Concierto espectáculo - MONTS DE LLEGENDA
Leyendas del Montseny y del Montnegre, teatralizadas y musicadas en el Teatro Municipal Ateneo de Sant Celoni.
“La cultura catalana posee una gran riqueza
en fábulas, leyendas y mitos.
En este espectáculo nos trasladamos a un
mundo mágico, donde a lo largo del tiempo,
generación tras generación, se transmitía por boca de los más grandes, valores, anhelos y miedos, mientras los más pequeños escuchaban acurrucados y embobados cerca del fuego.
Hace falta pues refrescar la memoria para no perder este gran tesoro de nuestro imaginario.”
JM Aparicio

Recital de poemas MOTS DE MONTS

Poemario del Bosque con poemas musicados en el patio de Can Bruguera en la Batllòria.
“Palabra y música se dieron la mano para invitarnos a explorar los rincones más íntimos de los montes que nos rodean.
La poesía y la naturaleza siempre han estado unidas en la voz y las obras de poetas y escritores que, a lo largo del tiempo, han glosado la diversidad y riqueza de los paisajes que los eran y son más cercanos.
Guerau de Liost, Mossén Pere Ribot, Marià Manent, Joan Brossa, fueron algunos de los poetas que, con voz de actores locales nos adentraron en la inspiración que han provocado y provocan los dos montes: Montseny y Montnegre.”
JM Aparicio
Concierto FINAL
Concierto con la “Orquestra del Bosc”, formada por más de 30 músicos, en los jardines de la Rectoria Vella de Sant Celoni.
“Para concluir esta primera semana del bosque y sociedad, se ofreció un concierto festivo con una orquesta de nueva creación, integrada en su mayoría por músicos locales.”
JM Aparicio
